PRÁCTICA 6
- Explícame en un correo qué es RSS y para qué sirve.
2. Busca una página que te ofrezca la previsión del tiempo para los próximos cinco días. Agrega su dirección a favoritos.
http://www.eltiempo.es/baleares/
3.Busca una imagen de la pirámide de Kefrén y guárdala en tu carpeta personal.
MI ESCRITORIO, CARPETA CEIMA.MAR, OFIMATICA, INTERNET
4.Envía mensajes a tus compañeros. Responde algunos mensajes que recibas. Envía en varios de esos mensajes archivos adjuntos. Realizado.
5.Envíame por correo la foto de la pirámide de Kefrén. Lo envie a todos.
6.Entra en la página del Museo del Prado en la galería on-line. Guarda en una carpeta llamada imágenes los cuadros de “El Quitasol”, “La Sagrada Familia del Pajarito”, “La rendición de Breda”, “La fragua de Vulcano” y “Doña Juana La Loca”. Cuidado con los nombres y las extensiones de los archivos.
Esta guardado mi escritorio, en la carpeta CEIMA.MAR, OFIMATICA, INTERNET. Dentro de la carpeta INTERNET, Imagenes: alli estan todas menos "La Sagrada Familia del Pajarito". Las fotos las encontre en la pág. web.: www.museodelprado.es
7.Entra en la página http://www.rediris.es/. Una vez allí accede al servidor ftp desde el mapa del sitio y bájate el fichero md5sum-w32_1.1.tar.gz que está en la ruta guadalinex/tools/src. Envíamelo por correo electrónico.
ftp://ftp.rediris.es/mirror/GuadaLinex/guadalinex/tools/src/Entramos en la pág. del ejercicio, Busqueda: FTP,ACCESO DE SERVICIO FTP, click en la pág. ftp.//ftp.rediris.es, mirror, guadalinex, guadalinex, tools, src Y DESCARGAR.
8.Busca un itinerario turístico que visite Petra. Busca fechas y precios y elabora un folleto con toda esa información. Incluye la información como entrada en tu blog.
Petra ha vivido en el olvido desde que en época bizantina fuera abandonada. Desapareció para todos y dejamos de saber de su existencia. No me imagino el asombro que pudo sentir Jean Louis Burckhardt en 1812 cuando caminando por los desfiladeros se encontró aquel precioso tesoro. El sueño de cualquier arqueologo. El sueño de Indiana Jones.
Evocar todo esto desde la perspectiva de un viajero es complicada hoy ya adaptada al turismo, pero evadirse y pensar en lo que debió ser aquel momento te lleva a soñar por un momento. Y allí estabamos, a primera hora, accediendo por la puerta de los visitantes recien abierta.
Petra está ubicada en medio de las montañas. Fundada en la antiguedad, hacia el S.VII a.C. por lo edomitas, fue ocupada en el S.VI a.C. por los nabateos, sus principales creadores y los que la hicieron prosperar gracias a sus rutas comerciales y rutas de caravanas. Los romanos en el 63 y 64 a.C. conquistaron Petra y la anexionaron. Binzantinos y Constantinopla dominaron pero no influencieron excesivamente la ciudad, hasta que poco a poco fué abandonada y ni el islam ni otomanos ni posteriores invasores se dejaron huellas de su paso por aquí. En el siguiente mapa (sacado del Google Imagenes) se puede observar como la ciudad queda en un enclave muy particular, en medio de las montañas, lo que facilitó este aislamiento.
9.Publica la práctica en tu blog con el nombre “Práctica 6”.
Y el billete del viaje y toda lo demás? se queda en el desierto de Jordania o que?? :P
ResponderEliminarEstoy KO, no puedo más. Quieres que ponga una pág.web para sacar el pasaje??
ResponderEliminarno te preocupes, déjalo así ;)
ResponderEliminar